Pero, ¿Qué es Svelte? ¿Para qué sirve? ¿Compite contra webs hechas con React o Vuejs? ¿Sirve para desarrollar componentes o webcomponents? ¿La curva de aprendizaje es muy alta? ¿Está suficiente maduro para utilizarlo?
Daremos un repaso rápido a qué es Svelte, cómo funciona y si es posible integrarlo con conceptos más avanzados como SSR, Micro-frontends, GraphQL, Headles, etc.
Jesús Cuesta es un apasionado de las nuevas tecnologías, Specliast Lead en Deloitte, Líder de Hackathonlovers, Co-Organizador de los meetups Svelte Madrid y Desarrolladores Cloud, colaborador de OpenExpo y aficionado a eventos tecnológicos, hackathones y marketing digital.
Novedades
Observables en Javascript con Proxies
En esta charla, organizada por MadridJS, Pablo Almunia nos habla de la observación reactiva de objetos en Javascript por medio de Proxy. Se describe paso a paso cómo funcionan los Proxies y en que casos pueden ser nuestro mejor aliado. Veremos que no hay que tenerles miedo, son bastante sencillos de utilizar, y nos ofrecen una gran abanico de posibilidades.
Aplicaciones JAMStack, SEO friendly y escalables con NextJS
En esta charla de Madrid JS, Rafael Ventura nos describe las funcionalidades clave de NextJS, nos muestra en vivo cómo desarrollar una completa aplicación JAMStack con Server Side Rendering (SSR) y Static Site Generation (SSG) y termina mostrando como publicar esta aplicación en Vercel.
Stencil JS: mejora el Time To Market de tu producto, por Rubén Aguilera
En esta charla Rubén Aguilera nos cuenta los problemas que tienen muchas empresas a la hora de sacar productos accesibles, vistosos y usables en el Time To Market que requiere Negocio y cómo podemos minimizar este tiempo gracias al DevUI con StencilJS para adecuar una aplicación de Angular a las exigencias del mercado en tiempo record.
Javascript: 25 aniversario
25 años con Javascript han dado para mucho. Pero todavía queda mucho para este lenguaje de programación.