Desarrollando Skills Alexa con AWS Lambda y node.js
Alexa, el servicio basado en la voz dentro de Amazon Echo, incorpora un conjunto de habilidades, o Skills, que permiten a los usuarios interactuar con distintas tecnologías y servicios utilizando el lenguaje natural. Los desarrolladores pueden también crear Skills personalizadas que pueden ser publicadas en el Alexa App Store y utilizadas desde cualquier dispositivo que incorpore Alexa. Durante esta sesión hablaremos sobre porqué creemos que la voz es el futuro de la experiencia de usuario (UX), echaremos un vistazo a la estructura del Alexa Engine y finalmente demostraremos como construir una Skill Alexa personalizada con el Alexa SDK para node.js y AWS Lambda.
Germán Viscuso
Fanático de los ordenadores desde muy temprana edad. Comenzó su carrera profesional como software developer y luego se orientó a roles de developer advocacy. Durante su carrera ha tenido oportunidad de participar en muchos proyectos de diferentes industrias en grandes empresas (como desarrollador, escritor técnico, tech evangelist, community manager y consultor, entre otros). Tiene pasión por la tecnología y por hacerla accesible e interesante a otras personas (lo que lo llevó a participar en proyectos relacionados con crear y hacer crecer comunidades de desarrolladores). Sus intereses principales incluyen tecnologías de voz (ASR/NLU y diseño de VUI/VUX) ya que cree que serán las principales impulsoras de innovación en las interacciones humano-máquina durante las siguientes décadas
Novedades
Datos inmutables en Javascript
En Javascript todo parece mutable, es decir, que se puede cambiar, pero lo cierto es que también nos ofrece varios mecanismos para conseguir que los datos que manejamos, especialmente los objetos, sean inmutables. Te invitamos a descubrir cómo…
Copiar objetos en Javascript
Copiar objetos no es algo sencillo, incluso se podría decir que en si mismo no es posible, ya que el concepto «copiar» no entra dentro del paradigma de los objetos. No obstante, por medio de instrucciones como Object.assign() hemos aprendido como obtener objetos con las mismas propiedades, pero está técnica no se puede aplicar a todos los tipos de objetos disponibles en Javascript. Vamos a ver cómo podemos copiar cualquier tipo de objeto…
Descubre los Javascript Array Internals
El Array es una de las estructuras más utilizadas en Javascript y no siempre bien comprendida. Hoy os invitamos a analizar el comportamiento interno de este objeto y descubrir cómo Javascript implementa las diferente acciones con los Array y que operaciones internas se realizan en cada caso.
Web Components: pasado, presente y futuro
Los Web Components aparecieron en el panorama de desarrollo hace ya bastante tiempo. Desde su presentación se les ha prestado mucha atención, pero lo cierto es que no han sido acogidos de forma generalizada, quizás por la difusión de nuevos y potentes frameworks. Nos preguntamos qué ha pasado con este estándar y, sobre todo, que puede pasar de aquí en adelante con el uso práctico de los componentes web.
Hola
Estoy jugando un poco con el tema,y por lo que veo al crear la función lambda mediante la plantilla «alexa-skills-kit-nodejs-factskill» parece que no esta teniendo en cuenta el parámetro de nombre, y luego no existe la posibilidad de renombrarla.
He estado buscando alternativas para cambiar el nombre, y he visto que existen los alias, pero se usan para versionado de las funciones.
Gracias¡¡
Saludos
Al utilizar una plantilla de Serverless Application Repository no es posible cambiar el nombre de la función Lambda (solo el del stack completo, que luego no se refleja en el nombre del Lambda). Si quieres control sobre el nombre del Lambda tendrás que crearlo desde cero. Para ello la forma más fácil es utilizando el ask-cli: https://developer.amazon.com/docs/smapi/quick-start-alexa-skills-kit-command-line-interface.html