Esta es una charla sobre aplicaciones web progresivas, en particular sobre Service Workers y sus aplicaciones más allá de el cacheo de recursos. El conjunto de ejemplos puede encontrarse bajo la categoría Beyond Offline en https://serviceworke.rs
Salva de la Puente
Trabajo como ingeniero para Mozilla en la iniciativa WADI (Web Application Developer Initiative) que pretende impulsar el desarrollo de aplicaciones web y educar sobre las tecnologías que las hagan posibles. Anteriormente trabajé para Telefónica I+D en Firefox OS y he sido mentor en Iron Hack, Tetuan Valley y H4ckademy de JavaScript y Python.
Novedades
Aplicaciones JAMStack, SEO friendly y escalables con NextJS
En esta charla de Madrid JS, Rafael Ventura nos describe las funcionalidades clave de NextJS, nos muestra en vivo cómo desarrollar una completa aplicación JAMStack con Server Side Rendering (SSR) y Static Site Generation (SSG) y termina mostrando como publicar esta aplicación en Vercel.
Stencil JS: mejora el Time To Market de tu producto, por Rubén Aguilera
En esta charla Rubén Aguilera nos cuenta los problemas que tienen muchas empresas a la hora de sacar productos accesibles, vistosos y usables en el Time To Market que requiere Negocio y cómo podemos minimizar este tiempo gracias al DevUI con StencilJS para adecuar una aplicación de Angular a las exigencias del mercado en tiempo record.
Svelte JS: por qué dedicarle tiempo, por Jesús Cuesta
Jesús Cuesta cuenta qué es Svelte, para qué sirve, cómo compite contra aplicaciones construidas con React o Vuejs, si sirve para desarrollar web components, si la curva de aprendizaje es muy alta, y sobre todo si está suficiente maduro para utilizarlo. Si quieres conocer Svelte no puedes perderte esta introducción.
Javascript: 25 aniversario
25 años con Javascript han dado para mucho. Pero todavía queda mucho para este lenguaje de programación.
breves
Javascript: 25 aniversario
25 años con Javascript han dado para mucho. Pero todavía queda mucho para este lenguaje de programación.
Descrubir algunas características de console
En el día a día nos encontramos muy a menudo utilizando console. Es una navaja multiusos que nos facilita la vida a la hora de depurar nuestro código. La mayoría de nosotros ha utilizado console.log(), pero tiene otras muchas funcionalidades.
Matrices dispersas o sparse arrays en JS
Una característica que puede producir algunos problemas, si no lo tenemos en cuenta, es la posibilidad de tener matrices con huecos, es decir, con algunos de sus elementos sin definir. Es lo que se suele denominar una matriz dispersa o sparse array. Veamos cómo trabajar con esta características de las matrices.
Operadores de bits usados con asiduidad
Cada día más a menudo podemos encontrar operadores binarios utilizados como formas abreviadas de algunas operaciones que de otra forma sería algo menos compactas y, quizás, más comprensibles. Veamos algunos casos en detalle.